Mostrando entradas con la etiqueta Windows Xp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows Xp. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2011

Conectar Windows Xp a dominio en Windows Server 2003

En los siguientes post realizaremos lo siguiente. 
  1. Primero mostraré como crear usuarios y grupos en Active Directory (AD).
  2. Luego mostraré como conectarnos, desde Win Xp, al dominio que creamos en Win Server 2003.
  3. También mostraré como compartir una carpeta desde el servidor donde está AD y como asignarle permisos especiales a los usuarios en relación a esta carpeta.
Segunda tarea.

Necesitaremos
  • Maquina virtual con Windows Server 2003
  • Maquina virtual con Windows Xp
  • Tener instalado Active Directory
  • Haber creado usuarios en active directory.
Recuerden, todos esos pasos los vimos en los post anteriores.

Ya, este post será bien corto, solo mostraré como conectar una máquina virtual con Windows Xp al dominio que está wn Windows Server 2003.

Recuerden que los usuarios que creamos en el AD son:

  • Nombre de usuario : Maria
  • Contraseña: 123/*-asd
  • Nombre de usuario: Juan
  • Contraseña: 123/*-asd
  • Grupo: Trabajador

Ya, manos a la obra. 

Configuracion de Windows Server 2003 y Windows Xp

Abrimos Virtual Box y echamos a correr la máquina virtual con Windows Xp y la otra con windows server 2003.
Para que Win Xp se pueda conectar al dominio de la otra, configuraremos VirtualBox para que las dos máquinas esten en la misma red.
Para eso, con la máquina virtual de Windows Server abierta, hacemos click con boton secundario en las pantallas de computador que se encuentran en la parte inferior de la pantalla y hacemos click en Network Adapters.



En la ventana que se abre, seleccionamos la pestaña Adapter 1. En attached to: Seleccionamos Internal Network. Dejamos todo lo otro como está.



Y listo, está máquina está en la red interna. Hacemos exactamente lo mismo con la máquina virtual de Windows Xp, de esta forma las dos máquinas estaran en la misma red.

Bueno, ahora que estan las dos en la misma red, tenemos que asignarles una IP a cada máquina, empezaremos con la máquina con Win Server 2003.
para asignarle Ip, nos vamos a Inicio, Panel de control, Conexiones de red y hacemos click en Conexion de área local.



En esta ventana hacemos click en propiedades, y en la nueva ventana seleccionamos Protocolo de Internet (TCP/IP)¨y hacemos click en Propiedades.



Activamos la opcion de Usar la siguiente direccion IP.
Ingresamos los siguientes datos
Direccion IP: 192.168.1.1
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace la dejamos asi.

También activamos la opcion de Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.

Ingresamos lo siguiente.
Servidor DNS preferido: 127.0.0.1



Luego aceptamos y cerramos las ventanas que abrimos. 
Ahora con Windows Xp.
Nos vamos a Inicio y abrimos Panel de control.



Seleccionamos Conexiones de red e Internet. Luego en la parte de abajo seleccionamos Conexiones de red. En la nueva ventana le damos boton secundario a Conexion de área local y seleccionamos Propiedades.



En la nueva ventana seleccionamos Protocolo Internet (TCP/IP) y le damos a propiedades.
En la nueva ventana seleccionamos Usar la siguiente dirección IP e ingresamos los sigueintes datos
Dirección IP: 192.168.1.2
Máscara de subred: 255.255.255.0

Luego en Servidor DNS preferido ingresamos la siguiente IP: 192.168.1.1




Conexion de Windows XP a dominio.

Para conectar Windows Xp al dominio de Windows Server 2003 hacemos lo siguiente.

Nos vamos a Inicio, boton secundario en Mi pc y seleccionamos Propiedades.



Nos vamos a la pestaña Nombre de equipo y luego hacemos click en Cambiar...



Activamos la opcion Dominio y escribimos empresa.cl y hacemos click en Aceptar.



Esperamos...

Nos aparecerá una nueva ventana.
Escribimos los datos del Administrador del dominio.
En nuestro caso
  • Usuario: Administrador
  • Contraseña: 123/*-asd

Y hacemos click en Aceptar.



Esperamos hasta que nos de la bienvenida al dominio empresa.cl



Le damos a Aceptar. Luego Aceptamos todo hasta que nos diga que hay que reiniciar la máquina, le damos a Sí.
Esperamos al reinicio.

Cuando esté listo nos saldrá el mensaje que hay que presionar Ctrl-Alt-Supr
Nos vamos al menú Machine (en la ventana de la máquina virtual) y seleccioamos Insert 
Ctrl-Alt-Supr



Luego de esto, nos saldrá la ventana de inicio de sesión. Hacemos click en Opciones>>>, y en Conectarse a: Elegimos EMPRESA.



Luego nos logueamos con los datos de alguno de los usuarios que habíamos creado en el Active Directory.
Por ejemplo usemos al usuario Maria.

Ingresamos
  •  Nombre de usuario: Maria 
  •  Contraseña: 123/*-asd





Le damos a Aceptar.

Si inicia sesion, Felicidades, ya tienes tu máquina Xp conectada al dominio de creado en Win Server 2003.

:D

En el proximo post mostraré como crear carpetas compartidas en el servidor y asignaremos permisos especiales para cada usuario.

martes, 24 de mayo de 2011

Creacion de usuarios y grupos en active directory.

En los siguientes post realizaremos lo siguiente.
  1. Primero mostraré como crear usuarios y grupos en Active Directory (AD).
  2.  Luego mostraré como conectarnos, desde Win Xp, usando los datos de los usuarios creados en AD.
  3. También mostraré como compartir una carpeta desde el servidor donde está AD y como asignarle permisos especiales a los usuarios en relación a esta carpeta.

Primera tarea

Necesitaremos lo siguiente
  • Maquina virtual con Windows Server 2003
  • Tener instalado Active Directory
  • Maquina virtual con Windows Xp
       NOTA: Si no tienen lo necesario, revisen los post anteriores, se muestra como hacerlo.

Estos serán los usuarios que se crearán
  • Nombre de usuario : Maria
  • Contraseña: 123/*-asd
  • Nombre de usuario: Juan
  • Contraseña: 123/*-asd
  • Grupo: Trabajador

Ya, manos a la obra.

Abrimos Virtual Box, seleccionamos la máquina virtual con Windows Server 2003 y la echamos a correr.
Cuando la máquina esté lista, nos vamos a Inicio, Herramientas Administrativas y luego a Usuarios y equipos de Active Directory.



En la parte de la izquierda nos saldrá el nombre del dominio que creamos, EMPRESA. Le damos al botón "+" y en el menu que nos saldrá hacemos click en Users.



En la parte de la derecha de la ventana nos salen todos los uruaios y grupos del AD. Para crear un usuario nuevos hacemos click secundario en Users, Nuevo y después a Usuarios.



En la nueva ventana en Nombre ponemos Maria. En Nombre de inicio de sesion de usuario le ponemos lo mismo, Maria.



Hacemos click a Siguiente. En contraseña escribimos 123/*-asd  
La repetimos y desmarcamos la opcion El usuario debe cambiar la contraseña al iniciar.....
Dejamos lo otro como está.



En la siguiente ventana se confirma todo y le damos Finalizar.
Repetimos esto para crear al usuario Juan. Con la misma contraseña
Para crear un grupo, le damos botón secundario a Users, Nuevo, y le damos click a Grupo.
En Nombre de grupo escribimos Trabajadores y dejamos todo lo otro como está. Hacemos click en Aceptar.



Para agregar los usuarios al grupo le damos a botón secundario sobre algún usuario. Hacemos click en propiedades. Elegimos la pestaña Miembro de. Luego hacemos click en Agregar... 



En esta ventana escribimos el nombre del grupo (en este caso Trabajadores) y hacemos click en Comprobar nombres.



Luego le damos click a Aceptar.
Repetimos esto con el otro usuario

Con esto finaliza esta tarea y post. Mas adelante subiré los otros post haciendo las tareas 2 y 3.
Adios


sábado, 21 de mayo de 2011

Instalacion de Active Directory en Windows Sever 2003

Holas :) Mi tercer post.

En los 2 post anteriores creamos una máquina virtual y despues instalamos Windows Server 2003 en ella.

Ahora lo que haremos será instalar active directory en Windows Server 2003. Les dejaré una pequeña introduccion a Active Directory echa en http://foro.elhacker.net


¿qué es active directory?
Es un sistema parejo al arbol de netware que sirve para  compartir recursos en un conjunto de dominios. Para ello utiliza un sistema común de resolución de nombres (dns) y un catálogo común que contiene una réplica completa de todos los objetos de directorio del dominio en que se aloja además de una replica parcial de todos los objetos de directorio de cada dominio del bosque
El objetivo de un catálogo global es proporcionar  autentificación a los inicios de sesión.
Además contiene información sobre todos los objetos de todos los dominios del bosque, la búsqueda de información en el directorio no requiere consultas innecesarias a los dominios.
Una única consulta al catálogo produce la información sobre donde se puede encontrar el objeto.
En definitiva Active Directory es el servicio de directorio incluído con Windows 2000/2003
¿Qué es un servicio de directorio?
Un servicio de directorio es uno de los componentes  más importantes de una red. Los usuarios y administradores con frecuencia no saben el nombre exacto  de los objetos en que están interesados. Quizá conozcan uno o más atributos de los objetos y puedan consultar el directorio para obtener una lista de objetos que concuerden cono los atributos: por ejemplo, "Encontar todas las impresoras duplex en Edificio B". Un servicio de directorio permite que un usuario encuentre cualquier objeto con sólo  uno de sus atributos.
¿Qué es un objeto?
Es cualquier cosa que tenga entidad en el directorio. Puede ser un programa, un usuario, un ordenador, un router, una impresora, un proxy, ...
¿Qué es un dominio?
Es un conjunto de normas que especifican que administran los recursos y los clientes en una red local.
En un dominio hay lo que se llama un servidor principal llamado pdc (primary domain controller) que es quien asigna derechos controla usuarios y recursos.
Dado que este servidor puede recibir muchas peticiones de red por parte de los clientes, es posible instalar un servidor de réplica llamado bdc  (backup domain controller) que contiene siempre una réplica de la base de datos del pdc y actúa como pdc en cuanto a peticiones de clientes.
Además en caso de fallo del pdc, él se sitúa en el dominio como pdc.
En caso de haber varios bdc, uno de ellos se coloca como pdc y los demás se dedican a respaldar a ese.
¿Que es un arbol?
Es un conjunto de dominios con relaciones de confianza entre sí que comparten recursos, clientes y un sistema de resolución de nombres.
¿Qué es un bosque?
Es un conjunto de árboles de dominio con relaciones de confianza entre sí

Ya, manos a la obra.


Iniciamos la máquina virtual y esperamos que cargue el SO.
Para instalar Active Directory nos vamos a Inicio y ejecutamos Simbolo del sistema. Luego escribimos dcpromo y pulsamos Enter.



Nos da la ventana de bienvenida y le damos siguiente. En la siguiente ventana nos dice que habrá problemas de compatibilidad si los clientes utilizan versiones antiguas de Windows. Le damos a siguiente.
Luego nos pregunta si queremos que el Controlador de dominio a instalar sea para un dominio nuevo o para uno existente. Seleccionamos la primera opción y le damos a siguiente.



Luego seleccionamos Crear un Nuevo Dominio en un nuevo bosque y le damos a siguiente.
En la siguiente ventana ingresamos el nombre del dominio para el DNS, que en este caso seria empresa.cl y le damos a siguiente.



Luego nos pregunta el nombre del NetBios, lo dejamos como está y le damos a siguiente.



En la siguiente ventana dejamos los datos de las carpetas de la BD y del registro como está y le damos a siguiente.



Despues nos pide la ubicacion de la carpeta SYSVOL. Lo dejamos como está y le damos siguiente.
Después de dar sigueinte, nos dira que hubo un error de diagnostico, no preocuparse.



Bueno, como se habrán dado cuenta, este problema surge porque DNS no está instalado y este servicio es necesario para que funcione Active directory.
Para instalar DNS nos vamos a Inicio, panel de control y luego a Agregar o quitar programas. En la ventana que nos saldrá seleccionamos Agregar o quitar componentes de Windows (Se encuentra en la parte de la izquierda de la ventana.).



En la lista de componentes bajamos hasta Servicios de red. Lo seleccionamos y después le damos click a Detalles.



En la siguiente lista marcamos la casilla de Sistema de nombres de dominio (DNS) y le damos click a aceptar.
Volveremos a la ventana anterior, le damos a siguiente.
En el proceso de instalación nos pedirá que insertemos el CD con Windows Server 2003.



Insertamos el disco o montamos la imagen de Win Server 2003 y despues le damos a aceptar.
La instalación continuará.
Luego cuando finalice simplemente le damos a finalizar. Con esto ya tenemos instalado DNS en nuestra máquina. Volvemos a la ventana de instalación de Active Directory, seleccionamos la opción Instalar y configurar este equipo de manera que utilice este servidor DNS como el preferido y le damos a siguiente



En la siguiente ventana nos preguntará sobre los permisos. Dejamos seleccionada la opcion de Permisos compatibles solo con sistemas operativos de servidor Windows 2000 o Windows Server 2003 y le damos a siguiente.



En la siguiente ventana nos pedirá una contraseña para el Administrador que se utilizará cuando se inicie en el modo de restauracion de servicios de directorio.



Luego nos mostrará un resumen de lo que se va a realizar. Le damos a Siguiente y comenzará la instalacion.



Si todo salio bien, nos saldrá esta ventana. Le damos a Finalizar.



Luego reiniciamos la máquina. y Listo, Active Directory ya está instalado en nuestra máquina. :D

jueves, 19 de mayo de 2011

Creación de máquina virtual con Windows Server 2003 en VirtualBox - Parte 2

Holaaaa :)

En el post anterior, creamos una máquina virtual, ahora instalaremos Windows Server 2003 en esa máquina virtual.

Necesario para este tutorial

  • VirtualBox
  • Imagen Iso de Windows Server 2003 o tenerlo en un DVD/CD


Abrimos VirtualBox, seleccionamos la máquina virtual que habiamos creado y le damos click a Start.Abrirá la máquina virtual y nos saldrá una ventana de bienvenida. Le damos a Next. En la siguiente ventana tenemos que seleccionar un Media Source. Si tienen el archivo ISO de Win Server 2003, le dan click a la carpeta azul con flecha verde y seleccionamos el archivo ISO. Si el Win Server 2003 lo tenemos en un DVD/CD elegimos el Host Drive de la lista desplegable.



Luego le damos click a Next y en la sigueinte ventana, a Finish.

En ese momento la máquina virtual empezará se iniciará y leerá el DVD/CD o la imagen iso.
Aparecerá la tipica instalacion de Windows.
Cuando salga esto, simplemente hacemos un Enter, Luego aceptamos presionando f8.



Luego seleccionamos el disco duro en donde se instalará Win Sever 2003. Si no hay ningun disco, creamos uno del espacio no particionado presionando C.
Selecciona el disco y le damos a Enter.



 Luego de nos saldrá que tenemos que particionar el disco, seleccionamos Formatear la particion utilizando el sistema de archivos NTFS.



Luego de terminado el formateo, se reiniciará la máquina. Y se empezará a instalar Win Server 2003.

Luego de un rato, nos saldra una ventana en la instalacion de Windows. Le damos a siguiente.



En la siguiente ventana les pedirá el nombre, le ponen cualquiera. Le damos a siguiente y luego ingresamos la clave de Win Server 2003. Luego de ingresar la clave, le damos a siguiente, en esta ventana no cambien nada y le dan a siguiente. En la siguiente ventana le damos un nombre al equipo, y luego una contraseña para el administrador. Luego le damos a siguiente. En la siguiente ventana configuramos la hora y la zona horaria y nuevamente a siguiente. Luego nos saldrá una ventana con la configuración de red el equipo. Aquí seleccionamos configuración personalizada y le damos a siguiente.



En la siguiente ventana seleccionamos Protocolo de Internet y le damos a propiedades. En la ventana que se abrirá seleccionamos Usar la siguiente direccion IP, ingresamos estos datos (Estos datos son necesarios para lo que hagamos mas adelante)

Direccion IP: 192.168.1.1
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace: Vacio

Servidor DNS preferido: 127.0.0.1

Y le damos click a aceptar y luego a siguiente.



En esta ventana NO cambiamos nada, le damos a siguiente. Ahora continuará la instalacion de Win. Luego de que termine, la máquina se reiniciará y luego nos mostrará la ventana de bienvenida de Windows Server 2003. Hay que apretar Ctrl+Alt+Supr, pero no directamente desde el teclado, sino que desde VirtualBox, para esto, nos vamos a Machine y hacemos click en Insert Ctrl-Alt-Supr.



En el inicio de sesion, ingresamos la contraseña de Administrador y le  damos a aceptar.
Aparecerá el escritorio de Windows Server 2003. La ventana de Instalacion de Windows la cerramos y listo, eso es todo, el sistema está listo! :)

Creación de máquina virtual con Windows Server 2003 en VirtualBox - Parte 1

Holas :) Este es mi primer post :P
Bueno, en este post mostraré como crear una maquina virtual, y en el siguiente mostraré como instalar Windows Server 2003 en esta máquina virtual.

Para seguir el tutorial no es necesario saber mucho de virtual box, ya que no es muy dificil de usar y no hay que configurar muchas cosas para echarlo a andar.


Necesario para este tutorial

  • VirtualBoX
  • Imagen .iso de Windows Server 2003.



Si no tienen VirtualBox, lo descargan de aquí http://www.virtualbox.org/


Ya, comencemos. Despues de abir VirtualBox (VB), se verá algo así.


Para crear una nueva máquina virtual, solo haz click en New. Luego de que nos muestre una ventana de bienvenida, le damos a Next. En la siguiente ventana, nos pedirá el nombre de la máquina virtual, el sistema operativo y la version.



Luego le dan click a Next. En la siguiente ventana tenemos que ingresar la cantidad de memoria RAM que usará la maquina virtual. A esta máquina le intalaremos pocos servicios y usaremos pocos usarios que usen el servidor, por lo que con 256MB de RAM nos bastará (Despues de haber creado la mpaquina virtual, SI se puede modificar la cantidad de memoria virtual, por si se queda corto.)



Luego, click en Next. La siguiente ventana nos permite crear o seleccionar un disco duro virtual para nuestra máquina (El disco duro virtual es solo un archivo que se guarda en tu pc). Le damos click a Create new hard disk y le damos a Next.



Se abrirá una nueva ventana para crear un disco duro virtual, le damos click en Next para saltar la ventana de bienvenida. En la siguiente ventana, nos da dos opciones para seleccionar. Dynamically expanding storage o Fixed-size storage. La primera opción, es para que por ejemplo, si creamos un disco duro virtual de 20GB pero la máquina virtual no ocupa todo el disco virtual, el archivo del  disco virtual que se creará en tu pc pesará solo lo que ocupe la máquina virtual. Mientras que si eliges la segunda opción y creas un HDD virtual de 20 GB, automáticamente se creará un archivo de 20 GB en tu pc. Asi que seleccionaremos la primera opción, Dynamically expanding storage.




En la siguiente ventana, le asignamos el nombre del archivo del HDD virtual que se creará en tu pc. En el boton de la derecha (La carpeta con la flecha verde) podrás cambiar la ubicación del archivo. Luego seleccionamos la capacidad del HDD virtual. Para este caso, seleccionaremos 10GB.



Luego en la siguiente ventana le damos click a Finish. Después volvemos a la ventana anterior y le damos al boton Finish. Con eso se termina la creacion de la máquina virtual. Ahora nos sale la máquina virtual recien creada en la parte de la izquierda de VirtualBox.
En el siguiente post mostraré como instalar Windows Server 2003 en virtualbox.Adios! :) Cualquier duda en comentarios.